Con determinadas formas de red en la red de distribución, un control de puesta a tierra no es posible técnicamente o no funciona de forma fiable. Especialmente en redes TT pueden producirse activaciones no deseadas del control de puesta a tierra integrado en el cargador, incluso aunque la instalación eléctrica esté técnicamente en orden.
Antecedentes técnicos
El control de puesta a tierra funciona con un pequeño impulso de corriente de prueba entre el conductor neutro (N) y el conductor de protección (PE). En las redes TT, en las que no existe ninguna conexión directa entre el PE y el N, los impulsos perturbadores en la red pueden provocar la activación del control de puesta a tierra.
En ese caso, las activaciones erróneas no se deben a ningún fallo en el cargador.
Recomendación para redes TT
El control de puesta a tierra sirve como característica adicional de seguridad, y no es obligatorio. Algunos requisitos para el funcionamiento seguro del cargador son:
- instalación de un interruptor diferencial,
- puesta en servicio correcta del cargador, y
- comprobación de la instalación doméstica, incluida la resistencia de puesta a tierra, por parte de un electricista certificado.
Si se cumplen los requisitos, el electricista certificado, tras realizar una comprobación y cumplir las especificaciones locales de instalación, puede desactivar el control de puesta a tierra para que sea posible el funcionamiento.
¡Importante!
Es responsabilidad del operador de la instalación que la instalación doméstica cumpla con la normativa. Una puesta a tierra defectuosa o una instalación inadecuada pueden provocar riesgos que se encuentran fuera de nuestro ámbito de influencia.